Home » Blog » Penal » Denuncias falsas por violencia de género

Denuncias falsas por violencia de género

Las denuncias falsas por violencia de género son un problema real y preocupante que afecta tanto a los acusados como a la integridad del sistema judicial

Al hablar de denuncias falsas por violencia de género conviene mencionar que en España se interponen unas 160.000 denuncias al año por violencia de género.

Desde diferentes plataformas se informa de que el porcentaje de denuncias falsas está en torno al 0,001%.

Sin embargo, ese porcentaje no se ajusta a la realidad, dado que el mismo sólo tiene en consideración los casos en que la falsedad haya sido reconocida por sentencia judicial firme.

Y hay muchos supuestos en que eso resulta imposible, por varios posibles motivos:

-el hombre falsamente denunciado, tras ser absuelto, decide no emprender acciones legales

-la fiscalía u órgano judicial no acusan de oficio, pese a que haya indicios de falsedad en la denuncia

-pese a que el hombre denuncie, la fiscalía no acusa

-los órganos judiciales suelen ser reticentes a condenar por este tipo de delito

Estos factores contribuyen a que el cómputo oficial de denuncias falsas por violencia de género sea mucho más bajo de lo que realmente debería ser.

Sobre el delito de denuncia falsa

Viene recogido en el artículo 456 del Código Penal.

Consiste, simplemente, en la imputación a otra persona de hechos que sean constitutivos de infracción penal, con dos requisitos:

1) Que la imputación se haga con conocimiento de su falsedad o con temerario desprecio hacia la verdad

2) Debe hacerse ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación

Estos son los elementos requeridos para la integración de este tipo delictivo.

Para su perseguibilidad se exige un requisito adicional: que haya sentencia o auto de archivo firme que hayan puesto fin al procedimiento iniciado con la denuncia.

La perseguibilidad del delito corre a cargo del Juzgado o Tribunal que hayan entendido del procedimiento, o del propio perjudicado.

Posibles objetivos de la denuncia falsa en violencia de género

Lamentablemente, las denuncias falsas en violencia de género abundan más de lo que los medios pretenden hacernos ver.

La realidad legislativa de nuestros tiempos fomenta esta abominable práctica, con disposiciones que han sido aprobadas pese a violar el Principio de Igualdad ante la Ley (artículo 14 de la Consititución).

Un claro ejemplo es la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

Esta ley reformó el Código Penal en el sentido de permitir imponer penas más duras por unos mismos hechos a los hombres que a las mujeres.

También institucionalizó una serie de ayudas económicas y sociales que sólo podrían obtener las mujeres víctimas de violencia de género.

Pero el principal aliciente para esta práctica se encuentra en este inciso del recientemente reformado artículo 94 del Código Civil:

No procederá el establecimiento de un régimen de visita o estancia, y si existiera se suspenderá, respecto del progenitor que esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o sus hijos. Tampoco procederá cuando la autoridad judicial advierta, de las alegaciones de las partes y las pruebas practicadas, la existencia de indicios fundados de violencia doméstica o de género.

Este es el motivo de muchas denuncias falsas: tratar de obtener un trato favorable en procedimientos judiciales contenciosos en que se decida sobre la guarda y custodia de los hijos, así como el derecho de uso de la vivienda, por ejemplo.

Protege tus derechos frente a posibles denuncias falsas por violencia de género

Las denuncias falsas por violencia de género son un problema real que afecta tanto a los acusados como a la integridad del sistema judicial.

Aunque el porcentaje de denuncias falsas reconocido oficialmente es bajo, la falta de mecanismos eficaces para hacer justicia en muchos casos contribuye a que la cifra real sea mucho mayor.

Las leyes actuales, aunque diseñadas para proteger a las víctimas, también abren la puerta a abusos con fines personales en procedimientos judiciales.

Se recomienda contar con el respaldo de un equipo legal especializado que entienda la complejidad de los casos relacionados con denuncias falsas.

En nuestro despacho, estamos comprometidos con la defensa de los derechos de las personas afectadas por este tipo de situaciones.

Si te enfrentas a una denuncia falsa o necesitas orientación en un caso relacionado con violencia de género, no dudes en contactarnos.

Te proporcionaremos una estrategia legal sólida y personalizada para resolver cualquier problemática que enfrentes.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *