El delito leve de lesiones tiene su encuadre dentro los denominados delitos contra la persona.
El bien jurídico protegido es el de la integridad física de las personas.
El Código Penal establece una triple división de las penas, en función de su gravedad: penas graves, menos graves y leves (artículo 33 del Código Penal).
De este modo, un delito será grave, menos grave o leve en función de la pena que le corresponda, dependiendo de cada caso concreto.
A continuación explicaremos la diferencia entre lesiones leves y menos graves, así como el procedimiento a seguir tras denunciar un delito leve de lesiones.
¿Cuáles son las lesiones menos graves?
Las lesiones menos graves son las que el Código Penal tipifica en su artículo 147.1, que viene a configurar el tipo genérico del delito de lesiones.
Serán menos graves las lesiones para cuya curación se requiera, además de una primera asistencia facultativa, la aplicación de algún tratamiento médico o quirúrgico.
El simple seguimiento de la evolución de la lesión no puede considerarse tratamiento médico.
¿Cuáles son las lesiones leves?
Son aquellas que pueden precisar de una primera asistencia facultativa, pero para cuya curación no sea necesario aplicar ningún tratamiento médico o quirúrgico (artículo 147.2 del Código Penal).
El Código Penal también sanciona la acción consistente en golpear o maltratar de obra a otro sin causarle lesión (artículo 147.3 del Código Penal).
Aquí, como vemos, no se requiere un resultado lesivo para que el delito leve de lesiones se entienda consumado.
¿Qué hay que entender por tratamiento médico o quirúrgico?
Habida cuenta de que estos conceptos marcan la frontera entre ambos tipos de lesiones, se hace necesario explicar en qué consisten.
De modo genérico, la jurisprudencia los ha definido como toda actividad posterior a la primera asistencia, tendente a la sanidad de las lesiones y prescrita por un médico.
La doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo los define, a efectos penales, como los procedimientos que se utilizan para curar una enfermedad o para reducir sus efectos, tanto si se realizan por el médico que presta la asistencia inicial como si se encomiendan a auxiliares sanitarios, quedando al margen el simple diagnóstico y la pura vigilancia o prevención médica.
En sentido más estricto, el tratamiento médico consistiría en la planificación de un sistema de curación o de un esquema médico prescrito por un titulado en medicina con finalidad curativa.
Y en relación al tratamiento quirúrgico sería aquel que, por medio de la cirugía, tiene la finalidad de curar una enfermedad a través de operaciones de esta naturaleza, cualquiera que sea su importancia: cirugía mayor o menor, incluyendo distintas actuaciones (diagnóstico, asistencia preparatoria, exploración quirúrgica, recuperación, etc.).
La distinción entre tratamiento y vigilancia o seguimiento médico, que se excluye legalmente del concepto a efectos penales, no es fácil de establecer.
Generalmente, la vigilancia o seguimiento incluye tan solo labores de comprobación del éxito de la medicación prescrita, o de simple observación de la evolución de las lesiones.
De modo que toda labor que implique asistencias adicionales queda fuera de este concepto de vigilancia o seguimiento.
¿Qué te puede pasar por un delito leve de lesiones?
El delito leve de lesiones está sancionado con pena de multa que puede ir del mes a los tres meses.
El importe de la multa por delito leve de lesiones dependerá de la capacidad económica del condenado.
Otra diferencia importante entre ambas modalidades (leve y menos grave) del delito de lesiones atañe a su perseguibilidad:
delito menos grave de lesiones: es perseguible de oficio.
delito leve de lesiones: sólo es perseguible por denuncia del perjudicado, o de su representante legal.
La denuncia va a dar pie a la tramitación de un juicio por delito leve.
El denunciado puede comparecer por si mismo al juicio, con las pruebas que considere oportuno presentar.
No es obligatorio (aunque sí recomendable) que comparezca asistido de abogado ni representado por procurador.
La indemnización por delito leve de lesiones variará, en cada caso, en función de la entidad de las lesiones.
Conclusión al delito leve de lesiones
La diferencia entre las modalidades leve y menos grave del delito de lesiones viene determinada por la aplicación o no de tratamiento médico y/o quirúrgico al lesionado.
La distinción entre tratamiento médico y/o quirúrgico y la simple vigilancia o seguimiento médico no siempre está bien definida.
También hay diferencias entre ambas modalidades en cuanto a la perseguibilidad.