Home » Blog » Familia » Diferencia entre situación de riesgo y desamparo en menores de edad en Cataluña

Diferencia entre situación de riesgo y desamparo en menores de edad en Cataluña

En el ámbito de protección a la infancia y adolescencia, es esencial comprender la diferencia entre riesgo y desamparo

Cuando hablamos de la protección de la infancia y adolescencia, es fundamental comprender la diferencia entre situación de riesgo y desamparo.

Ambos conceptos tienen implicaciones legales distintas y requieren intervenciones específicas separadas por parte de las autoridades.

En nuestro despacho de abogados en Barcelona, contamos con un equipo especializado en derecho de familia que puede asesorarte si te encuentras ante una situación de vulnerabilidad infantil.

A continuación, te explicamos con claridad las diferencias clave y qué hacer en cada caso.

Marco legal para la protección de menores en situación de riesgo y desamparo

Las principales normativas aplicables a estas situaciones incluyen:

Si necesitas orientación legal sobre estas normativas, no dudes en contactar con nuestros abogados de familia en Barcelona.

Situación de riesgo: protección temprana sin separación familiar

Se considera situación de riesgo infantil cuando un menor se encuentra en circunstancias que afectan su bienestar y desarrollo, pero que pueden resolverse sin la separación del entorno familiar.

Ejemplos de situaciones de riesgo en menores:

  1. Falta de atención física o psíquica.

  2. Dificultades graves para brindar cuidado adecuado.

  3. Uso de castigos físicos o emocionales.

  4. Carencias que puedan llevar a la marginación o inadaptación.

  5. Falta de escolarización, absentismo o abandono escolar.

  6. Conflictos crónicos entre progenitores, si anteponen sus intereses a los de los menores.

  7. Incapacidad para controlar la conducta del menor.

  8. Prácticas discriminatorias hacia niñas o jóvenes.

  9. Otras circunstancias que podrían evolucionar hacia un desamparo infantil.

En estos casos, la Administración local, a través de los servicios sociales, debe intervenir para adoptar medidas que garanticen el bienestar del menor.

Si necesitas asesoramiento legal inmediato, consulta con nuestros abogados especializados en derecho de familia en Barcelona.

Situación de desamparo infantil: protección con separación familiar

Así mismo, cuando la situación del menor es de extrema gravedad y no se puede garantizar su seguridad en el entorno familiar, se considera situación de desamparo infantil.

En estos casos, en consecuencia, la Administración asume la tutela del menor y aplica medidas de protección.

Ejemplos de situaciones de desamparo:

  1. Abandono del menor.

  2. Maltrato físico, psíquico o abuso sexual o explotación, entre otros.

  3. Perjuicios graves al recién nacido causados por maltrato prenatal.

  4. Ejercicio inadecuado de la guarda, poniendo en peligro al menor.

  5. Adicciones o trastornos psíquicos de los progenitores que afectan al desarrollo del menor.

  6. Suministro de drogas u otras sustancias a los menores.

  7. Inducción a la mendicidad, prostitución u otras actividades ilegales.

  8. Desatención grave y crónica.

  9. Violencia machista u otras circunstancias sociofamiliares que perjudiquen gravemente al menor.

  10. Obstaculización de investigaciones o falta de colaboración de los responsables.

La Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA) es el organismo encargado de la protección los menores desamparados en Cataluña.

Así pues, si te enfrentas a una posible situación de desamparo, es vital actuar rápidamente.

Nuestro equipo de abogados de familia en Barcelona puede ayudarte a tomar las medidas legales necesarias para proteger a los menores involucrados.

Preguntas frecuentes sobre situación de riesgo y desamparo

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre situación de riesgo y desamparo?

La situación de riesgo no implica la separación del menor de su familia, mientras que en el desamparo sí es necesaria una intervención drástica para garantizar su seguridad.

  • ¿Qué hacer si detecto una situación de riesgo en menores?

Contactar con los servicios sociales o buscar el asesoramiento de un abogado de derecho de familia en Barcelona para conocer las mejores opciones legales.

  • ¿Puede una familia recuperar la custodia tras una declaración de desamparo?

Sí, pero requiere demostrar una mejora significativa en las condiciones de vida y en la capacidad de atención al menor. Nuestros abogados en Barcelona pueden asesorarte en este proceso.

Contacta con nuestros abogados expertos en derecho de familia en Barcelona

Si te enfrentas a una situación de riesgo o desamparo infantil y necesitas asistencia legal inmediata, no dudes en contactar con nuestro despacho de abogados de familia en Barcelona.

Solicita una consulta hoy mismo y protege los derechos de los menores con la ayuda de profesionales especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *