Home » Blog » Familia » ¿Qué es el delito de sustracción de menores?

¿Qué es el delito de sustracción de menores?

Descubre cómo prevenir y abordar el delicado tema del delito de sustracción de menores

El delito de sustracción de menores es una de las problemáticas más delicadas en el ámbito del derecho de familia, al tener implicaciones de derecho penal.

¿Qué tipo de delito es sustracción de menores? Tiene su encuadre en la Capítulo III del Título XII del Código Penal, con el título de delitos contra los derechos y deberes familiares.

La acción típica pretende desvincular al hijo de su entorno familiar, para separarlo del otro progenitor o para obtener la guarda y custodia por vías ilegales.

En este artículo, vamos a analizar este tipo penal, tomando como base el artículo 225 bis del Código Penal.

Delito de sustracción de menores en el Código Penal

El delito se consuma con la perpetración de las siguientes posibles acciones:

  1. el traslado de un menor de su lugar de residencia habitual sin el consentimiento del otro progenitor o de las personas o instituciones que tengan encomendada su custodia.

  2. la retención del menor incumpliendo gravemente una resolución judicial o administrativa.

Para la consumación del delito es irrelevante que los progenitores estén separados o no. También es irrelevante que cuenten o no con una resolución que regule la custodia

¿Qué pasa si mi pareja se lleva a mi hijo sin mi consentimiento? Tales acciones pueden llevar aparejadas las siguientes penas:

  1. prisión de dos a cuatro años.

  2. inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad de cuatro a diez años.

La aplicación de estas penas está prevista para:

  1. ascendientes del menor (progenitores, abuelos…), y/o

  2. parientes del progenitor hasta el segundo grado de consanguinidad (hermanos) o afinidad (cuñados) que participen en estas conductas.

Circunstancias que agravan o excluyen la responsabilidad del infractor

El artículo 225 bis contempla diversas circunstancias que pueden agravar el delito.

Tales son los casos en que el menor es trasladado fuera del país (sustracción de menores internacional), o cuando se exige alguna condición para su restitución.

En estos supuestos, la anteriores penas serán impuestas en su mitad superior.

Sin embargo, el artículo 225 bis contempla una situación que, siendo inicialmente irregular, no puede dar pie a una condena penal.

Tal situación sería aquella en que el sustractor haya comunicado el lugar de estancia del menor dentro de las veinticuatro horas siguientes a la denuncia de la sustracción, comprometiéndose a devolverlo inmediatamente.

El bienestar del menor como bien jurídico protegido del delito de sustracción de menores

El desconocimiento del derecho de custodia por parte de uno de los progenitores puede generar graves consecuencias para el menor, tanto afectivas como de adaptación.

La finalidad de este tipo penal es el mantenimiento de la paz en las relaciones familiares.

Se pretende proteger el derecho de los menores a mantener una relación regular con ambos progenitores, incluso en situaciones de crisis familiar.

Y es que cualquier conflicto relacionado con la custodia debe resolverse a través de los cauces legales establecidos, evitando así que se utilicen vías de hecho para obtenerla.

¿Dónde se denuncia la sustracción de menores? Es conveniente interponer denuncia en sede policial o judicial.

Para ello, es necesario que se haya rebasado la hora de entrega del menor y que haya pasado un tiempo prudencial.

Deberá aportarse como prueba la resolución judicial que establezca el derecho de guarda del menor.

Conclusión

El delito de sustracción de menores pretende proteger los derechos de los hijos y mantener la estabilidad en las relaciones familiares.

Es fundamental que cualquier conflicto relacionado con la custodia se resuelva a través de los cauces legales establecidos, evitando así que se ponga en riesgo el bienestar de los menores.

Recomendamos el asesoramiento profesional para solucionar situaciones como las descritas en que pudiera verse afectado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *