Home » Blog » Familia » Competencia judicial en divorcio internacional

Competencia judicial en divorcio internacional

La competencia judicial en divorcio internacional determina qué estado es competente para que sus tribunales entiendan del asunto

Este artículo está disponible en inglés

En un mundo cada vez más globalizado, la competencia judicial en divorcio internacional es una cuestión clave.

La cuestión es determinar qué tribunal es el adecuado cuando un matrimonio con elementos extranjeros decide separarse.

Cuando estos matrimonios se disuelven y hay hijos involucrados, surge una duda común: ¿qué tribunal tiene competencia para resolver el divorcio y las cuestiones relacionadas con los hijos?

En este artículo, vamos a explicarte cómo se determinan las competencias judiciales internacionales en los divorcios internacionales según el Reglamento (UE) 2019/1111, de 25 de junio de 2019.

Competencia judicial: divorcio vs. potestad parental

Competencia en materia de divorcio

El artículo 3 del Reglamento (UE) 2019/1111 regula la competencia judicial en materia de divorcio, separación y nulidad matrimonial.

Este artículo establece los criterios para determinar qué tribunales son competentes para resolver el divorcio en los casos de matrimonios con elementos internacionales.

Los criterios de atribución de competencia son los siguientes:

  • Residencia habitual de ambos cónyuges: Los tribunales de un estado serán competentes si ambos cónyuges residen habitualmente allí.

  • Última residencia habitual de los cónyuges: Si uno de los cónyuges aún reside en ese estado, sus tribunales también serán competentes.

  • Residencia habitual del demandado: Los tribunales competentes pueden ser los del estado donde el demandado tiene su residencia habitual.

  • Demanda conjunta: Si ambos cónyuges presentan la demanda conjuntamente, los tribunales competentes serán los del estado de residencia habitual de cualquiera de ellos.

  • Residencia habitual del demandante: Si el demandante ha residido en un estado miembro durante al menos un año inmediatamente antes de presentar la demanda.

  • Residencia habitual del demandante y nacionalidad: Si el demandante ha residido durante al menos seis meses en un estado miembro y es nacional de dicho estado.

  • Nacionalidad común de ambos cónyuges: Si ostentan ambos la nacionalidad de un mismo estado, serán competentes los tribunales de dicho estado.

En casos de divorcio con elemento extranjero, como aquellos en que uno de los cónyuges reside en otro país, este artículo es esencial para determinar la competencia internacional del divorcio, basándose en la residencia habitual de los cónyuges o de los requisitos específicos de residencia y nacionalidad.

Competencia en materia de responsabilidad parental

El artículo 7 regula la competencia en asuntos de responsabilidad parental sobre los hijos menores.

En este caso, el tribunal competente será el del Estado miembro donde el menor resida habitualmente.

Esta regla está diseñada para garantizar que las decisiones sobre la custodia y el bienestar del menor se tomen en el país donde el niño tiene su residencia habitual, proporcionando estabilidad y proximidad.

Ejemplo práctico de competencia judicial en divorcio internacional

Imagina que un matrimonio de nacionalidad española se divorcia pero uno de ellos vive en Francia y el otro en España.

Además, tienen un hijo menor que reside habitualmente en Alemania.

  • Divorcio: Según el artículo 3, el tribunal competente para resolver el divorcio podría ser el de Francia (donde reside uno de los cónyuges), o el de España (si el otro cónyuge cumple los requisitos de residencia).

    En este caso, los tribunales de España o Francia serían los dos estados con competencia judicial en divorcio internacional.

  • Responsabilidad parental: Para las cuestiones relativas a la custodia y visitas del hijo menor, el tribunal competente será el de Alemania, ya que es el país donde el menor reside habitualmente, conforme al artículo 7.

Preguntas frecuentes sobre la competencia en divorcios internacionales

  • ¿Cuál es la competencia territorial en un divorcio?

La competencia territorial en un divorcio se determina principalmente por la residencia habitual de los cónyuges.

Si ambos residen en el mismo Estado miembro, ese tribunal será competente.

En caso de residir en países diferentes, se puede determinar la competencia en función de otros factores, como el último lugar de residencia común o la residencia del demandado.

  • ¿Dónde presento la demanda de divorcio?

La demanda de divorcio debe presentarse en alguno de los tribunales competentes.

Esto dependerá de la residencia habitual de los cónyuges o, si se cumplen ciertos requisitos, de la residencia habitual del demandante o el último lugar de residencia común.

  • ¿Cómo me divorcio de alguien que está en el extranjero?

Si uno de los cónyuges reside fuera de España, la demanda de divorcio se puede presentar en España si se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 3.

Aunque también podría tramitarse en el país donde reside el otro cónyuge, si así lo determinan los criterios del Reglamento.

  • ¿Cómo divorciarse en España si me casé en el extranjero?

El lugar donde se celebró el matrimonio no afecta la posibilidad de divorciarse en España.

Si al menos uno de los cónyuges reside en España, se puede presentar la demanda de divorcio ante los tribunales españoles.

Pero es importante que se cumplan los criterios establecidos en el Reglamento.

¿De qué modo podemos ayudarte?

Si necesitas asesoramiento sobre demanda de divorcio de extranjeros en España, o tienes dudas sobre cómo gestionar un divorcio internacional con hijos y la responsabilidad parental, en nuestro despacho contamos con experiencia en casos con elementos internacionales.

Ya sea que enfrentes un divorcio en el extranjero o un divorcio de matrimonio en otro país, estamos aquí para ayudarte a resolver tu caso.

Contacta con nosotros hoy mismo y te ayudaremos a resolver tu caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *